Uno de los beneficios de acudir a un centro de estética a que nos hagan una limpieza de cutis, es la oportunidad de que un especialista analice nuestra piel, escuche nuestras preocupaciones y nos muestre como ocuparnos de su cuidado de forma efectiva. Una limpieza facial profesional es importante para la salud general de nuestra piel.
¿Qué podemos esperar que nos hagan en una limpieza facial?
Exfoliación física (ultrasonidos, cristales de microdermoabrasión) y/o química (ácidos y enzimas), para estimular la renovación celular, arrastrar células muertas, frenar la pigmentación desigual (manchas), y eliminar la irritación producida por las espinillas. La exfoliación también hace que los ingredientes activos penetren más profundamente en tu piel para un resultado óptimo.
Masaje facial, cuello y hombros. No solo es relajante sino que un masaje facial estimula la circulación sanguinea y aporta nuevos nutrientes a tu piel a nivel celular.
Vapor. La técnica del vapor está cayendo en desuso, aunque en algunos centros de estética se sigue usando. El vapor, o cualquier otra técnica usada para ablandar el sebo reseco de los poros, hace más fácil la extracción y la limpieza en profundidad de tu cara.
Extracción manual. Cuando hablamos de poros obstuídos y puntos negros, no hay manera más eficaz de eliminarlos que la extracción manual, ya que los productos de cuidado de la piel no eliminan las espinillas. La extracción manual puede ser dolorosa, o molesta, sobre todo en las zonas más sensibles de la cara, y si se hace de forma incorrecta puede derivar en capilares rotos y decoloración. Lee opiniones e investiga antes de decidirte por una clínica estética en concreto.
Máscaras. Tras la extracción, la cara, que ha sido pellizcada durante un buen rato, necesita más mimos que nunca, las máscaras ayudan a bajar la temperatura de la piel, reducir la irritación e hidratar en profundidad. La máscara debe actuar durante un rato, donde las esteticien suelen dejarte a solas acompañada de música new age, o sonidos relajantes, como las olas del mar.
Por último te aplicarán los tónicos, serums, hidratantes o lo que proceda dependiendo de tu tipo de piel, y recibirás consejo sobre cómo seguir cuidando tu piel en casa.
¿Quiénes practican limpiezas profesionales?
Una limpieza facial profesional debe ser impartida por un esteticién licenciado con formación especial en cuidados de la piel. Muchos incluso están especializados en cuidados del rostro. Algunas peluquerías, ofrecen tratamientos de belleza, y entre ellos, limpiezas profesionales, pero sin ánimos de hablar contra ellos, yo no los recomendaría tanto como una clínica especializada en cuidados de la piel.
¿Cuánto cuesta una limpieza profesional?
Dependiendo del sitio, una limpieza profesional suele costar entre 30 y 50 euros. En sitios donde ofrecen cursillos de formación tienes la opción de que tu limpieza sea impartida por alumnas del dichos cursillos, con la supervisión de los profesores, siendo el precio más barato. También es posible que te ofrezcan "extras" que aumenten el precio.
¿Cada cuanto debería hacerme una limpieza?
Varía de persona a persona, y de caso a caso. Lo ideal, es ir a que nos hagan nuestra limpieza cada mes, porque es lo que tarda nuestra piel en regenerarse. Trata de hacerte una limpieza al menos cuatro veces al año, con los cambios de estación. Es posible que necesites limpiezas más frecuentes, si estás tratando de acabar con el acné, y sobre todo al principio del tratamiento. En cualquier otro caso, con una vez al mes es más que suficiente.
No comments:
Post a Comment